
21 | 10 | 2019
Distribución de iluminación: consejos para acertar con la elección y compra de lámparas
La elección acertada de las lámparas es esencial a la hora de abordar cualquier proyecto de interiorismo, ya sea para una vivienda, una oficina, un comercio, un restaurante, etc. Una iluminación adecuada contribuye a diseñar el ambiente deseado para cada espacio. Puede utilizarse para destacar el mobiliario y elementos decorativos o para crear una atmósfera agradable para trabajar, comer o tomar una copa.
Por este motivo, lo más recomendable es dejarse asesorar por un distribuidor de iluminación antes de emprender el acondicionamiento de un local. Como mayoristas de lámparas, conocemos las enormes posibilidades que ofrece la luz para decorar los espacios. Asimismo, sabemos que una iluminación excesiva resulta incómoda porque produce deslumbramiento e, incluso, inquietud. Por el contrario, una iluminación escasa cansa la vista y puede llegar a ser un tanto claustrofóbica.
Desde nuestra empresa mayorista de lámparas queremos ofrecerte algunos consejos prácticos para acertar con la elección y compra de tus lámparas.
LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Cuando la luz incide en un objeto, como una pared, parte de esa luz se absorbe y otra parte, rebota. Este fenómeno, conocido como reflexión, es clave en un proyecto de iluminación porque actúa de dos formas diferentes según el tipo de superficie:
- Reflexión especular. Es la que se produce sobre superficies pulidas. En este caso los rayos luminosos se reflejan en una sola dirección.
- Reflexión difusa. Se produce sobre superficies irregulares y la luz se refleja en todas direcciones.
Las estancias con paredes de tonos claros o superficies brillantes no necesitan una luz muy intensa, ya que tienen un índice de reflexión elevado. Por el contrario, las paredes en tonos oscuros o los muebles de madera con acabado mate absorben mayor cantidad de luz.
EL USO QUE TENDRÁ TU LOCAL
El destino que se le dará a un local es fundamental para elegir el tipo de iluminación correcta. No es necesaria la misma intensidad y tonalidad de luz para iluminar una oficina que una tienda de ropa, una clínica o un restaurante.
Las luminarias de poca intensidad y en tonos cálidos son perfectas para crear ambientes relajantes, como el que se busca en un pub. Por el contrario, las luces más intensas y de tonos más fríos favorecen la concentración, por lo que son mejores para zonas de trabajo o comercios.
SUPERFICIES Y VOLÚMENES
Las lámparas cumplen dos funciones: iluminar correctamente y decorar. Conviene buscar un equilibrio entre ambos objetivos. Las lámparas deben contribuir a ampliar visualmente los espacios y no ser un obstáculo para las personas que transitan por el local.
En este sentido, las lámparas colgantes muy voluminosas solo son recomendables en techos altos y superficies amplias. Por ejemplo, se pueden colocar sobre una mesa de reunión o en un hall espacioso. En las zonas de paso son más recomendables diseños minimalistas que no entorpezcan.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles para tus proyectos de iluminación. Recuerda que en Denko Iluminación estamos a tu disposición para resolver dudas y ayudarte con la elección de tus lámparas.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE "DISTRIBUCIÓN DE ILUMINACIÓN: CONSEJOS PARA ACERTAR CON LA ELECCIÓN Y COMPRA DE LÁMPARAS , SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…
CATEGORÍAS
- DENKO Iluminación (60)
MÁS LEÍDOS
- ¿Quieres abrir tu Tienda de iluminación? ¡Empieza por encontrar el mejor distribuidor de lámparas!
- ¿Quieres ser mayorista de iluminación y distribuir nuestras lámparas?
- Personaliza la pantalla de tu lampara
- Distribución de lámparas: tendencias en iluminación 2018
- Denko Iluminación, tu distribuidor de lámparas e iluminación